Perspectiva de Género en Políticas Locales
Información básica
- Inicio: 15 de agosto.
- Modalidad: 100% virtual.
- Cantidad de clases: 4 encuentros virtuales.
- Día y hora de cursado: martes de 18:00 a 20:00 hs.
Contenido del curso
En este curso se trabajarán las claves sobre la importancia de la incorporación de perspectiva de género en las políticas públicas.
Se presentarán conceptos y herramientas que permitan dimensionar la importancia de la incorporación de la perspectiva de género en el diagnóstico, la toma de decisiones, la planificación, la gestión y evaluación de los proyectos que implementan las organizaciones e instituciones.
Público del curso
Docente a cargo

Lic. Carla Tassile
Carla Tassile es Lic. en Ciencia Política y cuenta con una gran trayectoria en políticas públicas y perspectiva de género.
Programa del curso
Introducción a la Perspectiva de Género – 15/08
Perspectiva de género ¿en qué consiste?: Conceptos centrales.
Diferencia Sexo/Género. Roles y estereotipos.
Importancia de la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, la planificación y la gestión de proyectos y organizaciones.
1° Clase: 15 de Agosto | 18.00 hs
01:51:11
Diagnóstico de problemáticas sociales con perspectiva de género – 22/08
Metodologías y herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en los diagnósticos.
¿Cómo garantizar la participación de mujeres en los espacios de debate?
Diseño de instrumentos participativos para la incorporación del enfoque de género.
2° Clase: 22 de Agosto | 18.00 hs
01:47:35
Planeamiento con perspectiva de género – 29/08
Planeamiento con enfoque de género: principales conceptos.
Planificación para el desarrollo integral.
Definición y utilidad de la planificación en políticas públicas.
Características de la planificación con enfoque de género y diferencias respecto a la planificación tradicional.
Definición de objetivos e indicadores.
3° Clase: 29 de Agosto | 18.00 hs
01:37:44
Gestión y evaluación de políticas con perspectiva de género – 05/09
Ejecución de la planificación con enfoque de género.
La perspectiva de género en las políticas públicas: Significancias y diferencias entre políticas públicas con perspectiva de género y políticas públicas para mujeres.
Fundamentos históricos para el surgimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Implicancias de la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas.
4° Clase: 5 de Septiembre | 18.00 hs
01:40:35
Evaluación integradora
Evaluación integradora
¿Cómo me inscribo?
La inscripción y la compra del curso se hacen en el mismo momento. Clickeá el botón «Quiero inscribirme» y completá la inscripción en menos de tres minutos.
Formas de pago
- Transferencia bancaria
- Mercado Pago
- Débito y crédito
- Rapipago y Pagofácil
Promos y descuentos
Tenemos promociones especiales para estudiantes, grupos, miembros de la Comunidad ICES y nuevos contactos.
Más sobre este curso
Modalidad de cursado
El cursado es 100% online y sincrónico. Contás con acceso permanente al Campus Virtual y 4 (cuatro) clases por Zoom.
Material incluido
- Acceso a las unidades del curso.
- Descarga de contenidos en PDF.
- Acceso a recursos didácticos y multimedia.
- Ilimitadas consultas al tutor.
- Videoconferencias con docente.
- Autoevaluaciones y foros de consulta.
- Diploma de realización PDF.
Requisitos para aprobar
- Asistir al 75% de las clases por Zoom.
- Completar una evaluación integradora (múltiple opción) diponible en el aula virtual durante la última semana del curso.
Certificado modelo
Podés descargar un certificado modelo para ver cómo será el tuyo al finalizar.